martes, 9 de junio de 2009

Plancha Unitaria en Nueva Inglaterra

El periodista Luis De los Santos es promovido como candidato a Secretario General de la Seccional del Colegio Dominicano de Periodistas en Nueva Inglaterra. Los comunicadores se reunieron y tomaron la decisión de constituir una plancha unitaria

Un encuentro social de periodistas dominicanos residenciados en el área de Nueva Inglaterra, se llevó a cabo recientemente en la residencia del colega Luis De los Santos, en Salem, Massachusetts, donde hubo un ambiente gastronómico cordial y ameno entre los asistentes.
Los presentes en la reunión decidieron lanzar la plancha «Integración» para terciar en los venideros comicios del Colegio Dominicano de Periodistas en Nueva Inglaterra, los cuales se efectuarán el 28 de agosto del año en curso.

La plancha la encabeza Luis De los Santos, Secretario General; Antero Amparo, de Organización; Octavio Gómez, Tesorero; Andrés Polanco, Comisario; Rubén Lora y Roberto Rodríguez, vocales.

Durante la actividad, el anfitrión dio la bienvenida a los periodistas invitados a quienes les dijo que se sintieran como si estuvieran en casa y que el momento era propicio para iniciar un diálogo fructífero en pro del rescate y fortalecimiento del CDP en Nueva Inglaterra.

El periodista Carlos Martínez actuó como moderador del evento y explicó que el mismo recoge el sentir de los comunicadores sociales en esta región de Estados Unidos.

Cuando le tocó hablar al periodista Luis De los Santos, éste enfocó dos ideas fundamentales que servieron de motivación a la convocatoria del encuentro social.

En primer lugar, analizó el aspecto ético y organizativo del CDP, al insistir que era necesario cambiar la estructura del gremio. Mencionó brevemente la historia del CDP y cómo ha transcurrido esta gestión.

Puntualizó la necesidad de que debe producirse una transformación al interior de la organización que agrupa a los periodistas dominicanos.

En Segundo lugar, el candidato a la Secretaría General del CDP, planteó que en estos tiempos el ejercicio del periodismo enfrenta un enorme desafío por el asunto de las nuevas tecnologías de la información.

A juicio de Luis De los Santos, lo que está sucediendo con el periodismo digital o electrónico es consecuencia de una revolución de las telecomunicaciones que ha impactado a la industria periodística.

Dijo que «para nadie es un secreto que estamos siendo afectados por esta era de la digitalización».

Citó al investigador canadiense Marshal McLuhan, autor del libro «El Medio es el Mensaje», quien había vaticinado hace más de 30 años esta revolución tecnológica.

En su exposición el colega De los Santos dijo que como periodista preocupado por nuestro futuro cree que el Colegio debe insertarse en estos cambios y no cruzarse de brazos.

Se pronunció en favor de que la seccional de Nueva Inglaterra tenga su propia página en la red, un blog, un grupo de discusión, un boletín semanal, quincenal o mensual, o lo que sea.

En su opinión, el Colegio debe ser una institución que cuando hable se haga escuchar con la autoridad que debe tener una entidad profesional como el CDP.

Cree que el gremio debe asumir el rol de brindar a los periodistas las herramientas necesarias para ejercer la profesión en el marco de una sociedad democrática.

Al final, varios periodistas hicieron uso de la palabra, entre ellos Moisés Vargas, Rubén Lora, Andrés Polanco, Victor Canaán, Luis Jovanil Pérez y Roberto Rodríguez, para referirse a la situación interna del CDP. Ellos expusieron sus puntos de vista acerca de cómo debe trabajarse a beneficio del gremio.

Allí se acordó elaborar un borrador interno que describa con lujo de detalles lo que está ocurriendo al interior del gremio y cuyo documento final sería enviado a la Comisión Nacional Electoral del CDP, presidida por el veterano periodista Emilio Herasme Peña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario