sábado, 21 de febrero de 2009

Clodomiro y la Colegiación


En 1983 el periodista y escritor Clodomiro Moquete, en su calidad de Secretario General del Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales, SNPP, condujo exitosamente la lucha de los periodistas dominicanos por la aprobación del Colegio Dominicano de Periodistas, CDP.

Luego de una negociación histórica entre los propietarios de los principales diarios del país y el SNPP, conducido por Clodomiro, se logró en el Congreso Nacional la aprobación de la Ley 148, promulgada por el Poder Ejecutivo el 30 de junio de 1983.

La Ley establecía la conformación de una Comisión Organizadora, que también fue presidida por Clodomiro Moquete y que llevó a cabo los trabajos hasta dejar constituido el Colegio Dominicano de Periodistas en diciembre de ese año de 1983.

Posteriormente los dueños de diarios del país repudiaron la existencia de la Ley 148, que establecía principios esenciales de la colegiatura a que aspiraban los periodistas en toda América Latina. La Ley fue desconocida y declarada inconstitucional por la antigua Suprema Corte de Justicia, pero la conquista lograda por los comunicadores dominicanos quedó como un hecho imperecedero y el mejor precedente en la búsqueda de la profesionalización y el logro del Instituto de Protección Social del Periodista.

Posteriormente el Estado se vio moralmente compelido a reorganizar el Colegio Dominicano de Periodistas y fue aprobada la ley 10-91, que actualmente organiza al CDP. Pero esta Ley desconoció el principio de la obligatoriedad, que garantizaba la profesionalización de los periodistas.

La Ley que crea al CDP debe ser revisada y para ello el Colegio debe ser dotado de una dirigencia renovada, constituida por periodistas de las nuevas generaciones y presidido por un gremialista con gran experiencia y honestidad, como lo es Clodomiro Moquete.

No hay comentarios:

Publicar un comentario